Thursday, 17 October 2013

Sunday, 6 October 2013

VIDEOS PARA MOTIVAR A LOS ALUMNOS/AS A MEJORAR SU INGLÉS

En esta entrada paso a recopilar una serie de vídeos que os servirán para motivar a vuestros alumnos y alumnas a mejorar su inglés.

ANY DRUGS, EXPLOSIVES OR WEAPONS?
Video muy sencillito para motivar a gente que no habla inglés o está empezando.




WE ARE SINKING!
Este es sin duda el mejor de todos, por sencillo, directo y divertido. Apto para todas las edades y niveles de inglés.

German coast guard



DO YOU SPEAK ENGLISH?
Este es un video muy divertido realizado por la BBC para una serie cómica. Podemos usarlo con alumnos que ya tengan un cierto nivel del idioma.

Do you speak English? 

SUBTITLES
Otro gag cómico sobre el uso del inglés por extranjeros.




Tuesday, 17 September 2013

Friday, 26 July 2013

GEODIA : LA ENCICLOPEDIA QUE EXPLORA EL MUNDO A TRAVÉS DE SU HISTORIA




Creado por la Universidad de Texas, Geodia se presenta como una excelente herramienta para estudiantes y profesores de historia, un recurso online que nos permite navegar por la cultura de diferentes civilizaciones teniendo a un mapa y a una linea de tiempo como protagonistas.
Solo tenemos que seleccionar la región que queremos analizar y navegar por las diferentes épocas arrastrando el ratón por la linea cronológica superior. El sitio se centra en la historia de los países que rodean el mar Mediterráneo, siendo un gran lugar para conocer fotos, lugares y detalles de las culturas que van desde el año 4.000 A.C al 330 de nuestra era.
Su base de datos se compone de dos elementos básicos: sitios (definidos como puntos geográficos donde la actividad humana a largo plazo ha dejado restos visibles) y eventos (definidos como cosas que sucedieron en un lugar especifico y en un solo punto en el tiempo). Los sitios se muestran con barras, los eventos con puntos.
Sobre el motivo por el que la universidad de Texas desarrolló algo así, comentan:
Geodia fue desarrollado para ayudar a los estudiantes a entender la complejidad espacial, temporal y visual que caracteriza a la cultura del antiguo mundo del Mediterráneo a través de miles de años. Las disciplinas que estudian los restos del pasado, como la historia y la arqueología o el arte, organizan la información (eventos, objetos, monumentos) en torno a tres ejes principales: el tiempo, la cultura y el lugar. A lo largo de cada eje, la información se agrupa a menudo por las conexiones y similitudes percibidas: a lo largo del eje de tiempo, la información se organiza en “períodos”, a lo largo del eje cultural en reconocibles “culturas”; y a lo largo del eje espacial, en las zonas o regiones geográficas.
Geodia utiliza la navegación para aplicar varios filtros de búsqueda a lo largo de diferentes ejes de información, tales como regiones geográficas y periodos cronológicos. Los resultados se muestran mediante timemap.js, un mashup de Google Maps API y una línea de tiempo interactiva (el proyecto Simile, desarrollado en el MIT), junto con los recursos de imagen del proyecto Liberal Arts DASe (Digital Archive Services).
Para información más específica, puede visitar el sitio del proyecto en code.google.com/p/geodia
Link: Geodia | Vía freetech4teachers.com

Tuesday, 25 June 2013

La Iliada y la Odisea




Helena de Troya (Episodio 1)


Helena de Troya (Episodio 2)



La Odisea