Monday, 18 November 2013

THE FIVE PILLARS OF ISLAM


The Five Pillars of Islam

The Five Pillars of Islam are the five duties incumbent on every Muslim. They are the foundation of Muslim life:

  1. Shahadah is a statement professing monotheism and accepting Muhammad as God's messenger. The statement denotes faith or belief in the Oneness of God and the finality of the prophethood of Muhammad and is normally said in Arabic. It states: "(I profess that) there is no god but Allah and Muhammad is the messenger of God."
  2. Salah is the daily prayer of Islam. It consists of five prayers a day at sunrise, at noon, in the afternoon, at sunset and in the evening.
  3. Zakāt or alms-giving is the practice of charitable giving by Muslims based on accumulated wealth, and is obligatory for all who are able to do so. It is considered to be a personal responsibility for Muslims to ease economic hardship for others and eliminate inequality. Zakat consists of spending 2.5% of one's wealth for the benefit of the poor or needy once a year.
  4. Sawm is a ritual fasting which is an obligatory act during the month of Ramadan. Muslims must abstain from food, drink, and sexual intercourse from dawn to dusk during this month, and are to be especially mindful of other sins. It is a sort of self-purification.
  5. The Hajj is a pilgrimage that occurs during the Islamic month of Dhu al-Hijjah to the holy city of Mecca. Every able-bodied Muslim is obliged to make the pilgrimage to Mecca at least once in their lifetime if he or she can afford it. The pilgrimage to Makkah for those who are able.

As it is shown above the five pillars of Islam are obligatory on every adult Muslim . Some of these pillars or duties are done daily. or during a whole month. Others are done once a year or once in a lifetime.
Source: Wikipedia



Now go to this page and do the test.
http://www.myenglishpages.com/site_php_files/reading-five-pillars-of-islam.php#.UolltWRWzIs

Thursday, 17 October 2013

Sunday, 6 October 2013

VIDEOS PARA MOTIVAR A LOS ALUMNOS/AS A MEJORAR SU INGLÉS

En esta entrada paso a recopilar una serie de vídeos que os servirán para motivar a vuestros alumnos y alumnas a mejorar su inglés.

ANY DRUGS, EXPLOSIVES OR WEAPONS?
Video muy sencillito para motivar a gente que no habla inglés o está empezando.




WE ARE SINKING!
Este es sin duda el mejor de todos, por sencillo, directo y divertido. Apto para todas las edades y niveles de inglés.

German coast guard



DO YOU SPEAK ENGLISH?
Este es un video muy divertido realizado por la BBC para una serie cómica. Podemos usarlo con alumnos que ya tengan un cierto nivel del idioma.

Do you speak English? 

SUBTITLES
Otro gag cómico sobre el uso del inglés por extranjeros.




Tuesday, 17 September 2013

Friday, 26 July 2013

GEODIA : LA ENCICLOPEDIA QUE EXPLORA EL MUNDO A TRAVÉS DE SU HISTORIA




Creado por la Universidad de Texas, Geodia se presenta como una excelente herramienta para estudiantes y profesores de historia, un recurso online que nos permite navegar por la cultura de diferentes civilizaciones teniendo a un mapa y a una linea de tiempo como protagonistas.
Solo tenemos que seleccionar la región que queremos analizar y navegar por las diferentes épocas arrastrando el ratón por la linea cronológica superior. El sitio se centra en la historia de los países que rodean el mar Mediterráneo, siendo un gran lugar para conocer fotos, lugares y detalles de las culturas que van desde el año 4.000 A.C al 330 de nuestra era.
Su base de datos se compone de dos elementos básicos: sitios (definidos como puntos geográficos donde la actividad humana a largo plazo ha dejado restos visibles) y eventos (definidos como cosas que sucedieron en un lugar especifico y en un solo punto en el tiempo). Los sitios se muestran con barras, los eventos con puntos.
Sobre el motivo por el que la universidad de Texas desarrolló algo así, comentan:
Geodia fue desarrollado para ayudar a los estudiantes a entender la complejidad espacial, temporal y visual que caracteriza a la cultura del antiguo mundo del Mediterráneo a través de miles de años. Las disciplinas que estudian los restos del pasado, como la historia y la arqueología o el arte, organizan la información (eventos, objetos, monumentos) en torno a tres ejes principales: el tiempo, la cultura y el lugar. A lo largo de cada eje, la información se agrupa a menudo por las conexiones y similitudes percibidas: a lo largo del eje de tiempo, la información se organiza en “períodos”, a lo largo del eje cultural en reconocibles “culturas”; y a lo largo del eje espacial, en las zonas o regiones geográficas.
Geodia utiliza la navegación para aplicar varios filtros de búsqueda a lo largo de diferentes ejes de información, tales como regiones geográficas y periodos cronológicos. Los resultados se muestran mediante timemap.js, un mashup de Google Maps API y una línea de tiempo interactiva (el proyecto Simile, desarrollado en el MIT), junto con los recursos de imagen del proyecto Liberal Arts DASe (Digital Archive Services).
Para información más específica, puede visitar el sitio del proyecto en code.google.com/p/geodia
Link: Geodia | Vía freetech4teachers.com